La psoriasis es una alteración cutánea que aparece en la piel provocando el enrojecimiento e irritación es de ésta.
No hay un único factor que desencadene su aparición, sin embargo, hay ciertos aspectos que pueden favorecer que se desencadene.
Factores que favorecen su aparición
- Estrés prolongado en el tiempo
- Poca exposición solar, o, por el contrario, demasiada exposición sin crema solar
- Frío y sequedad del ambiente
- Infecciones, como la amigdalitis estreptocócica o infecciones cutáneas
- Consumo excesivo de alcohol
- Fumar
- Ciertos medicamentos como los betabloqueadores y el litio
- Es importante comentar que la psoriasis no es contagiosa, pero, sí tiene un componente genético, por lo tanto, si un familiar tuyo lo padece las posibilidades de tenerla aumentan.
La alimentación y la psoriasis
Aunque no hay una dieta especial para la psoriasis, algunas personas cuentan que al comer determinados alimentos su situación empeora. Como todo, la pauta de alimentación deberá ser individualizada para que el/la peciente mejore.
Llegados a este punto, es importante hablar de las citoquinas (pequeñas proteínas inflamatorias). Cuando ingerimos un alimento, bebida, medicamento…etc se envían señales al sistema inmunitario para que se produzca más o menos inflamación.
Hay diversos alimentos, que inducen la producción de citoquinas inflamatorias, lo que equivale al aumento de los síntomas de psoriasis.
Estos alimentos prohibidos son:
- Carne roja: aumenta los niveles de estas proteínas potenciando la inflamación. Evitar productos cárnicos preparados, salchichas y condimentados.
- Leche: además de aumentar la producción de citoquinas, puede agravar los síntomas por su contenido en caseína. De esta forma, el cuerpo produce histamina (reacción alérgica) aumentado la inflamación.
- Gluten: además de ser inflamatorio, muchas personas con psoriasis son celiacas o presentan cierta intolerancia.
- Azúcar: suprime la función inmune aumentando la inflamación
- Alimentos procesados: son los responsables de una gran parte del dolor que estás experimentando y pueden muy bien ser responsable de los brotes de psoriasis.
¿Qué alimentos debo introducir en la alimentación si tengo psoriasis?
- Verduras y hortalizas, son antiinflamatorias. Añade este grupo de alimentos en tus comidas y cenas
- Pescados blancos y azules, por su alto contenido en omega 3. Evitar pescados de gran tamaño por su alto contenido en mercurio.
- Carnes blancas sin piel
- Frutas frescas y de temporada
Otras recomendaciones y pautas alimenticias
Come despacio, sin prisa
Espacia las comidas, de esta forma, el tubo digestivo mejorará y la psoriasis por ende, también.
Hidrátate
¡Muévete para liberar el estrés!
Si tienes dudas sobre tu dieta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros que podremos ayudarte a encontrar la mejor alimentación para ti.
Deja una respuesta